ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

CARRERA : NIVEL TÉCNICO SUPERIOR

La Carrera de Electricidad Industrial fue creada el 18 de marzo de 1940, por el Dr. Francisco Fajardo, durante estos años esta unidad académica concentra sus esfuerzos para formar profesionales técnicos con conocimientos de alto nivel académico que le permitieron aportar al desarrollo de la región y del país. Desde 1972, la carrera de Electricidad tiene nuevos planes de formación académica los que fueron elaborados en un sistema semestral, que después de los gobiernos de facto, sufrieron continuas transformaciones hasta consolidarse en el plan de 1984.

Se aprueba el rediseño curricular de la carrera de Electricidad Industrial según resolución H.C.U. N°125/2022 de fecha 31 de octubre de 2022.

La Facultad Técnica forma profesionales en la rama de Electricidad a nivel técnico superior y técnico medio, profesionalizándolos para su incorporación al sector productivo local, nacional contribuyendo de esta manera al desarrollo de nuestro país.

MISIÓN

Formar profesionales Eléctricos Industriales con conocimientos técnicos científicos, cona actitudes, destrezas y habilidades en dirección, planificación organización, ejecución, mantenimiento y evaluación de sistemas eléctricos en función a las exigencias actuales del ámbito laboral que responda a las necesidades del entorno social acorde a los avances de la ciencia y tecnología para generar unidades productivas, que contribuyan al progreso nacional considerando el desarrollo sostenible.

VISIÓN

Ser una carrera líder en formación técnico científica, con infraestructura adecuada y equipamiento de renovación tecnológica, haciendo constante y sostenible la mejora de sus procesos formativos para lograr profesionales competentes, que respondan a las necesidades del desarrollo regional y nacional con actitudes hacia la generación de unidades empresariales que contribuyan al desarrollo de la región, con enfoque pro-ambientalista, altos valores, para el logro de la acreditación y certificación internacional.

OBJETIVO GENERAL

Formar profesionales Técnicos Universitarios íntegros en Electricidad Industrial con conocimientos técnicos y científicos, con actitudes, destrezas y habilidades en dirección, planificación, organización, ejecución, mantenimiento y evaluación de los sistemas eléctricos en función a las exigencias actuales del ámbito laboral, que respondan a las necesidades del entorno social, acorde a los avances de la ciencia y tecnología considerando el desarrollo sostenible.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Administrar el currículo de formación profesional del eléctrico industrial.
  • Capacitar recursos humanos en instalaciones eléctricas residenciales e industriales, aplicando sistemas de alimentación, control y protección eléctrico- electrónico.
  • Formar a los estudiantes en técnicas de mantenimiento preventivo, predictivo y proactivo de máquinas eléctricas industriales y equipos eléctricos, estáticos y rotatorios, adicionando su sistema de control electrónico asociado.
  • Capacitar en dirección, planificación, elaboración y ejecución de proyectos eléctricos.
  • Desarrollar conocimientos y habilidades en las áreas de: generación, transporte y distribución de la energía eléctrica.
  • Implementar y profundizar los conocimientos sobre la automatización industrial, con el uso de sistemas de control electro-neumático, electrónico, instrumentación y autómatas programables.
  • Desarrollar actividades que coadyuven la investigación científica.
  • Promover actividades productivas incentivando la preservación del medio ambiente, seguridad industrial y salud ocupacional.

PERFIL PROFESIONAL

El Eléctrico Industrial está formado con conocimientos en el área de instalaciones eléctricas residenciales e industriales, automatización industrial y sistemas de potencia; con habilidades para la planificación, ejecución, operación, control y mantenimiento de sistemas eléctricos. Capacitado para generar unidades empresariales y desarrollar actividades profesionales en la generación, transporte y distribución de energía eléctrica, dando respuesta efectiva al encargo social, en las que considera las políticas del desarrollo sostenible.

CAMPO OCUPACIONAL

  • Instalaciones Residenciales e Industriales
  • Automatización Industrial
  • Sistemas de Potencia

MODALIDADES DE INGRESO

  • Curso Preuniversitario
  • Prueba de Suficiencia Académica
  • Admisión Especial
  • Excelencia Académica en la Formación Secundaria

MODALIDADES DE GRADUACIÓN

  • Pasantía
  • Proyecto de Grado Técnico
  • Excelencia Académica

DIPLOMA ACADÉMICO

TÉCNICO UNIVERSITARIO SUPERIOR EN ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

TÍTULO EN PROVISIÓN NACIONAL

TÉCNICO UNIVERSITARIO SUPERIOR EN ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

PLAN DE ESTUDIOS

SEIS SEMESTRES : DIURNO / VESPERTINO

SEMESTRE I

SIGLA CÓDIGOASIGNATURAHTHPPRE-REQUISITO
MAT100ÁLGEBRA40PRE-UNIVERSITARIO
MAT101CÁLCULO I40PRE-UNIVERSITARIO
MAT103INFORMÁTICA22PRE-UNIVERSITARIO
FIS100FÍSICA I22PRE-UNIVERSITARIO
QMC100QUÍMICA22PRE-UNIVERSITARIO
ART100DIBUJO TÉCNICO03PRE-UNIVERSITARIO
ELT211TECNOLOGÍA ELÉCTRICA22PRE-UNIVERSITARIO
  1611 
   27 

SEMESTRE II

SIGLA CÓDIGOASIGNATURAHTHPPRE-REQUISITO
MAT102CÁLCULO II40MAT101
FIS102FÍSICA II22FIS100
MAT104ESTADÍSTICA22MAT100
ELT221CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTÍNUA22MAT100
ELT222NORMAS Y PLANOS ELÉCTRICOS22MAT100
ELT223ELECTRÓNICA ANALÓGICA Y DIGITAL22MAT100
ELT224INSTALACIONES RESIDENCIALES22ELT211
  1612 
   28 

SEMESTRE III

SIGLA CÓDIGOASIGNATURAHTHPPRE-REQUISITO
FIS200FÍSICA III22FIS102
ELT231CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA22ELT221
ELT232MICROCONTROLADORES03MAT103
ELT233ELECTRÓNICA INDUSTRIAL22ELT223
ELT234SISTEMAS DE ILUMINACIÓN22ELT222
ELT235MEDIDAS ELÉCTRICAS22ELT224
ELT236ROBÓTICA22ELT223
  1215 
   27 

SEMESTRE IV

SIGLA CÓDIGOASIGNATURAHTHPPRE-REQUISITO
ELT241PROYECTOS ELÉCTRICOS22ELT234
ELT242MÁQUINAS DE CORRIENTE CONTÍNUA22ELT235
ELT243BOBINADO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS22ELT231
ELT244INSTRUMENTACIÓN22ELT236
ELT245SISTEMAS DE CONTROL22ELT232
ELT246DOMÓTICA22ELT234
ELT247INSTALACIONES INDUSTRIALES24ELT231
  1416 
   30 

SEMESTRE V

SIGLA CÓDIGOASIGNATURAHTHPPRE-REQUISITO
ELT251MECATRÓNICA APLICADA02ELT244
ELT252MÁQUINAS DE CORRIENTE ALTERNA22ELT242
ELT263REDES DE DISTRIBUCIÓN22ELT241
ELT254ELECTRONEUMÁTICA22ELT244
ELT255AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL22ELT245
ELT256MANTENIMIENTO ELÉCTRICO22ELT247
ELT257SISTEMAS FOTOVOLTAICOS22ELT246
  1214 
   26 

SEMESTRE VI

SIGLA CÓDIGOASIGNATURAHTHPPRE-REQUISITO
ELT261SISTEMAS DE PROCESOS INDUSTRIALES24ELT255
ELT262CENTRALES ELÉCTRICAS22ELT257
ELT263TRANSFORMADORES24ELT252
ELT264SUBESTACIONES22ELT253
ELT265LÍNEAS DE TRANSMISIÓN42ELT256
ELT266SISTEMAS DE PROTECCIÓN22ELT255
ELT267TARIFACIÓN20ELT241
  1616 
   32 

ASIGNATURAS ELECTIVAS

SIGLA CÓDIGOASIGNATURAHTHPPRE-REQUISITO
ELT240ENERGÍAS ALTERNATIVAS20ELT231
ELT250ELECTRÓNICA DEL AUTOMÓVIL20ELT244
ELT260TRACCIÓN ELÉCTRICA20ELT252

INFRAESTRUCTURA ACADÉMICA

La carrera cuenta con infraestructura académica adecuada para la formación de profesionales técnicos en aulas para la enseñanza por especialidad.

Talleres: Instalaciones residenciales: Rebobinado de máquinas; líneas de transmisión, transformadores.

Laboratorios: Electrotecnia; Autómatas programables; Electrónica.

Gabinetes: Electrotecnia; Materiales y herramientas eléctricas.

Scroll al inicio