MANTENIMIENTO EQUIPO PESADO

PROGRAMA : NIVEL TÉCNICO SUPERIOR – SUBSEDE ‘LA JOYA’

El programa de Mantenimiento Equipo Pesado, fue creado en base a la resolución del H.C.U. 1/07 de 5 de enero de 2007, en la gestión del Ing. Gustavo Rojas Ugarte, Rector de la Universidad Técnica de Oruro, por medio de la firma de convenio entre la Universidad Técnica de Oruro y las Autoridades Municipales y Originarias de la localidad de la Joya.

MISIÓN

Establecer profesionales con calidad y excelencia académica en el ámbito del Mantenimiento de Equipo Pesado; capaces de adecuar, aplicar nuevas técnicas y metodologías en los procesos de mantenimiento, orientados a satisfacer, solucionar los problemas, necesidades del sector productivo y de servicios; ser generadores de unidades empresariales que contribuyan al progreso regional y nacional considerando el desarrollo sostenible.

VISIÓN

Formar profesionales líderes, competentes e integrales en el área de mantenimiento de Equipo Pesado, con actitud crítica y creativa, de emprendimiento de nuevos paradigmas empresariales, que contribuyan activamente al desarrollo de la industria regional y nacional, acreditados en base a la investigación científico-tecnológica e interacción social, comprometidos con las políticas de desarrollo sostenible.

OBJETIVOS

  • Contribuir en la formación de un profesional independiente, seguro, crítico y creativo, el cual debe poseer sólidas competencias técnico-laborales de su plan curricular, considerando las nuevas tendencias de la formación técnica y el desarrollo de actividades transversales como la conservación del medio ambiente, seguridad y salud ocupacional.
  • Promover, organizar y difundir la investigación aplicada como aporte a la interacción social.
  • Incentivar el desarrollo de la región, mediante la formación de profesionales que resuelvan una necesidad de la comunidad.

PERFIL PROFESIONAL

El Técnico Superior en Mantenimiento de Equipo Pesado soluciona las fallas en maquinaria pesada y los sistemas que componen; motrices, mecánicos, hidráulicos, neumáticos, eléctricos y electrónicos, considerando el desarrollo sostenible. Desempeña y aplica las competencias con eficiencia y calidad en el diagnóstico, planificación, supervisión y ejecución del mantenimiento de maquinaria pesada en el ámbito de la minería, construcción y agrícola.

CAMPO OCUPACIONAL

En la aplicación del ejercicio profesional el Técnico Superior en Mantenimiento de Equipo Pesado puede desempeñar sus funciones en: Industrias Metalúrgicas, Construcción, Industrias Mineras, Mecanización Agrícola e Industrias Productivas y de servicios.

En una empresa e industria:

El profesional ejerce su actividad en pequeñas, mediana y grandes empresas, tanto públicas como privadas que utilizan maquinaria pesada, y en las poblaciones del área rural, desarrollando funciones de nivel operativo en el mantenimiento de maquinaria pesada, para conducir, con autonomía, un puesto de trabajo en función a las exigencias técnicas y de calidad del servicio.

Por cuenta propia:

Como responsable de la operación completa de un taller de servicio o de una empresa de mantenimiento, prestando servicios de instalación y mantenimiento de maquinaria pesada. Operando en los sectores de mantenimiento de maquinaria pesada, en la adaptación, fabricación y distribución de recambios.

MODALIDADES DE INGRESO

  • Curso Preuniversitario
  • Prueba de Suficiencia Académica
  • Admisión Especial
  • Excelencia Académica en la Formación Secundaria

MODALIDADES DE GRADUACIÓN

  • Pasantía
  • Proyecto de Grado Técnico
  • Excelencia Académica

DIPLOMA ACADÉMICO

TÉCNICO SUPERIOR EN MANTENIMIENTO EQUIPO PESADO

TÍTULO EN PROVISIÓN NACIONAL

TÉCNICO SUPERIOR EN MANTENIMIENTO EQUIPO PESADO

PLAN DE ESTUDIOS

SEIS SEMESTRES : DIURNO

SEMESTRE I

SIGLA CÓDIGOMÓDULOHTHPTOTPRE-REQUISITO
MAT100ÁLGEBRA80080PRE-UNIVERSITARIO
MAT101CÁLCULO I80080PRE-UNIVERSITARIO
FIS 101FÍSICA I404080PRE-UNIVERSITARIO
MAT104INFORMÁTICA404080PRE-UNIVERSITARIO
QMC100QUÍMICA404080PRE-UNIVERSITARIO
MEP210TECNOLOGÍA AUTOMOTRIZ4080120PRE-UNIVERSITARIO
  320320520 

SEMESTRE II

SIGLA CÓDIGOMÓDULOHTHPTOTPRE-REQUISITO
MAT102CÁLCULO II80080MAT101
FIS102FÍSICA II404080FIS101
MEP220DIBUJO DE ESPECIALIDAD08080 
MEP221TECNOLOGÍA DE MATERIALES305080 
MEP222TECNOLOGÍA DE EQUIPO PESADO4080120 
MEP223METROLOGÍA404080FIS101
  230290520 

SEMESTRE III

SIGLA CÓDIGOMÓDULOHTHPTOTPRE-REQUISITO
FIS200FÍSICA III404080MAT102, FIS102
MAT105ESTADÍSTICA80080MAT100
MEP230MÁQUINAS TÉRMICAS80080FIS102
MEP231TECNOLOGÍA ELÉCTRICA404080MAT101
MEP232RESISTENCIA DE MATERIALES80080MAT101
MEP233TECNOLOGÍA Y TALLER DIESEL4080120MEP210
  360160520 

SEMESTRE IV

SIGLA CÓDIGOMÓDULOHTHPTOTPRE-REQUISITO
MEP240HIDRÁULICA Y LABORATORIO404080FIS102
MEP241NEUMÁTICA Y LABORATORIO404080FIS102
MEP242MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA4080120MEP230
MEP243LUBRICANTES404080MEP230
MEP244TALLER DE TRANSMISIONES08080MEP233
MEP245TALLER DE ELECTRICIDAD08080MEP231
  160360520 

SEMESTRE V

SIGLA CÓDIGOMÓDULOHTHPTOTPRE-REQUISITO
MEP250RECUPERACIÓN DE PIEZAS404080MEP244
MEP251TALLER SISTEMA DE RODADO08080MEP244
MEP252ELECTRÓNICA APLICADA404080MEP245
MEP253TRADUCCIÓN DE TECNOLOGÍA80080MEP210
MEP254PLANIFICACIÓN DEL MANTENIMIENTO404080MAT105
MEP255TALLER DEL TREN DE POTENCIA0120120MEP244
  200320520 

SEMESTRE VI

SIGLA CÓDIGOMÓDULOHTHPTOTPRE-REQUISITO
MEP260ADMINISTRACIÓN DE TALLER80080MEP254
MEP261INYECCIÓN DEL COMBUSTIBLE404080MEP233
MEP262ELABORACIÓN DE PROYECTOS80080MAT105
MEP263OPERACIÓN DE EQUIPO PESADO08080MEP254
MEP264MANTENIMIENTO DE EQUIPO PESADO404080MEP254
MEP265DIAGNÓSTICO DEL EQUIPO PESADO4080120MEP255
  280240520 

INFRAESTRUCTURA ACADÉMICA

La Carrera cuenta con infraestructura adecuada para la formación de profesionales técnicos, destacándose lo siguiente:

  • Aulas para la enseñanza por especialidad.
  • Talleres: de Motores a Explosión, Diesel, Maquinaria Pesada.
  • Laboratorios de Diagnóstico, Banco de Pruebas.
  • Gabinetes de Materiales y Herramientas Automotrices.

Scroll al inicio