CONSTRUCCIONES CIVILES

CARRERA : NIVEL TÉCNICO SUPERIOR
La Carrera de Construcciones Civiles fue fundada el 9 de junio de 1941, con el nombre de carrera de Construcciones, por entonces directores de la Escuela de Artes y Oficios, Leónidas Calvimontes y el Ing. José Nuñez Rosales con cuatro años de estudio, otorgándose el título de Técnico en Grado de Oficio. Posterior a la intervención militar del año 1972, en la facultad, se da inicio a la vigencia de nuevos planes de estudio y la Carrera de Construcciones Civiles oferta programas de formación profesional con grado de Técnico y Técnico Superior, orientados a satisfacer las necesidades del mercado laboral. A efectos de conmemoración, la Carrera de Construcciones Civiles establece el 26 de abril como fecha aniversario en homenaje al “Día del Constructor”.
Se aprueba el rediseño curricular de la carrera de Construcciones Civiles según resolución H.C.U. N°124/2022 de fecha 31 de octubre de 2022.
MISIÓN
La Carrera de Construcciones Civiles tiene como misión formar profesionales emprendedores activos y creativos en el área de obras civiles con conocimiento y capacidad que le permitan interpretar la realidad y de actuar efectivamente en su transformación, adecuando los recursos materiales en función a las necesidades del avance tecnológico; liderizando procesos productivos conforme a las necesidades del medio local, regional, y nacional.
VISIÓN
La Carrera de Construcciones Civiles es modelo en la formación técnica de profesionales de excelencia que contribuyen activamente al fortalecimiento de la industria de la construcción, en base a la investigación científica y tecnológica comprometidos con el uso racional sostenible de los recursos naturales. Es una Carrera acreditada que oferta un currículo actualizado y flexible con un enfoque teórico-práctico y actividades de interacción social que fortalece le vinculo entre la universidad y el sector productivo.
OBJETIVO GENERAL
Formar profesionales de alto nivel académico, cuyo rol esencial es la gestión administrativa y operativa en el ámbito de las obras civiles, a partir de un proceso educativo científico y tecnológico que les permita obtener capacidad analítica y creadora en el campo laboral; teniendo en cuenta los avances tecnológicos, el uso racional sostenible de los recursos naturales y cuidado del medio ambiente.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Desarrollar un programa de formación profesional, orientada a satisfacer las necesidades del déficit habitacional, saneamiento básico e infraestructura vial, a partir de un plan de estudios semestral adecuadamente dosificado en función a los requerimientos del mercado laboral.
- Formar recursos humanos emprendedores y generadores de empleo, cuyo rol esencial es la gestión administrativa y operativa en el ámbito de las obras civiles, a partir de un proceso educativo con enfoque práctico y científico, que le permita adaptarse con facilidad a los cambios de nuevas tecnologías.
- Formar recursos humanos investigadores, activos y creativos, capaces de interpretar la realidad del contexto y actuar efectivamente en su transformación, constituyéndose de esta manera en un elemento estratégico para desarrollar e incrementar la competitividad.
- Formar profesionales con eficiencia, eficacia y pertinencia para que respondan al encargo social a partir del desarrollo de conocimientos teórico-prácticos, teniendo en cuenta la apropiación e innovación de la ciencia y tecnología.
- Reducir los riesgos y accidentes de trabajo en el ámbito laboral, a partir de la capacitación del estudiante y elaboración de procedimientos adecuados de operación de máquinas y equipos de construcción, medidas de prevención y control, destinados a garantizar la salud del trabajador.
- Transversalizar los temas de medio ambiente y seguridad ocupacional, para dar uso racional sostenible a los recursos naturales.
PERFIL PROFESIONAL
- El Constructor Civil es un profesional emprendedor, proactivo, preparado para la gestión operativa y administrativa de proyectos de construcción de obras civiles, para ello recibe una formación científica-tecnológica y de procedimientos administrativos en la ciencia del hábitat.
- El Constructor Civil planifica, organiza, administra y dirige con capacidad de mando la construcción de obras civiles, respondiendo de manera efectiva al encargo social a partir de la construcción de edificios, obras hidrosanitarias y viales.
- El Constructor Civil ejecuta, supervisa y fiscaliza con responsabilidad ensayos de materiales de construcción, trabajos de geotecnia, levantamientos topográficos, control de calidad de hormigones y asfaltos, elaboración de presupuestos y propuestas técnicas, desarrolla sus actividades dentro del marco de las políticas de desarrollo sostenible y seguridad industrial en empresas públicas y privadas.
CAMPO OCUPACIONAL
- Empresas constructoras, empresas consultoras, empresas inmobiliarias, organizaciones no gubernamentales (ONGs), Industrias de fabricación de materiales de construcción, laboratorios de resistencia – ensayo de materiales de construcción y mecánica de suelos. 
- Actividad autónoma, formando su propia empresa constructora. 
- Instituciones del sector público: Administradora Boliviana de Caminos (ABC), Gobernaciones, Municipios. 
- Empresas prestadoras de servicio de agua potable y alcantarillado (EPSAS, SELA, etc.)
MODALIDADES DE INGRESO
- Curso Preuniversitario
- Prueba de Suficiencia Académica
- Admisión Especial
- Excelencia Académica en la Formación Secundaria
MODALIDADES DE GRADUACIÓN
- Pasantía
- Proyecto de Grado Técnico
- Excelencia Académica
DIPLOMA ACADÉMICO
TÉCNICO UNIVERSITARIO SUPERIOR EN CONSTRUCCIONES CIVILES
TÍTULO EN PROVISIÓN NACIONAL
CONSTRUCTOR CIVIL
PLAN DE ESTUDIOS
SEIS SEMESTRES : DIURNO / VESPERTINO
SEMESTRE I
| SIGLA CÓDIGO | ASIGNATURA | HT | HP | PRE-REQUISITO | 
| MAT100 | ÁLGEBRA | 4 | 0 | PRE-UNIVERSITARIO | 
| MAT101 | CÁLCULO I | 4 | 0 | PRE-UNIVERSITARIO | 
| MAT103 | INFORMÁTICA | 2 | 2 | PRE-UNIVERSITARIO | 
| FIS100 | FÍSICA I | 2 | 2 | PRE-UNIVERSITARIO | 
| QMC100 | QUÍMICA | 2 | 2 | PRE-UNIVERSITARIO | 
| ART100 | DIBUJO TÉCNICO | 0 | 3 | PRE-UNIVERSITARIO | 
| CIV211 | MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN | 2 | 4 | PRE-UNIVERSITARIO | 
| 16 | 13 | |||
| 29 | 
SEMESTRE II
| SIGLA CÓDIGO | ASIGNATURA | HT | HP | PRE-REQUISITO | 
| MAT102 | CÁLCULO II | 4 | 0 | MAT101 | 
| FIS102 | FÍSICA II | 2 | 2 | FIS100 | 
| MAT104 | ESTADÍSTICA | 2 | 2 | MAT100 | 
| CIV221 | DIBUJO DE ESPECIALIDAD | 0 | 5 | ART100 | 
| CIV222 | TECNOLOGÍA CONSTRUCTIVA I | 2 | 3 | CIV211 | 
| CIV223 | MECÁNICA DE SUELOS I | 2 | 2 | CIV211 | 
| CIV224 | ESTRUCTURAS I | 2 | 2 | FIS100 | 
| 14 | 16 | |||
| 30 | 
SEMESTRE III
| SIGLA CÓDIGO | ASIGNATURA | HT | HP | PRE-REQUISITO | 
| FIS200 | FÍSICA III | 2 | 2 | FIS102 | 
| CIV231 | MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN | 2 | 2 | CIV223 | 
| CIV232 | RESISTENCIA DE MATERIALES I | 2 | 2 | CIV224 | 
| CIV233 | MECÁNICA DE SUELOS II | 2 | 2 | CIV223 | 
| CIV234 | HIDRÁULICA I | 2 | 2 | FIS102 | 
| CIV235 | TOPOGRAFÍA I | 2 | 2 | CIV221 | 
| CIV236 | TECNOLOGÍA DEL HORMIGÓN | 2 | 3 | CIV222 | 
| 14 | 15 | |||
| 29 | 
SEMESTRE IV
| SIGLA CÓDIGO | ASIGNATURA | HT | HP | PRE-REQUISITO | 
| CIV241 | TECNOLOGÍA CONSTRUCTIVA II | 2 | 4 | CIV231 | 
| CIV242 | RESISTENCIA DE MATERIALES II | 2 | 2 | CIV232 | 
| CIV243 | ESTRUCTURAS II | 2 | 2 | CIV224 | 
| CIV244 | OBRAS SANITARIAS I | 2 | 2 | CIV234 | 
| CIV245 | TOPOGRAFÍA II | 2 | 2 | CIV235 | 
| CIV246 | PLANIFICACIÓN Y COSTOS | 2 | 2 | CIV236 | 
| CIV247 | SEGURIDAD INDUSTRIAL Y AMBIENTAL | 2 | 0 | CIV236 | 
| 14 | 14 | |||
| 28 | 
SEMESTRE V
| SIGLA CÓDIGO | ASIGNATURA | HT | HP | PRE-REQUISITO | 
| CIV251 | HIDRÁULICA II | 2 | 2 | CIV234 | 
| CIV252 | ESTRUCTURAS EN MADERA | 2 | 2 | CIV242 | 
| CIV253 | INSTALACIONES EN EDIFICIOS | 2 | 2 | CIV241 | 
| CIV254 | OBRAS SANITARIAS II | 2 | 2 | CIV244 | 
| CIV255 | HORMIGÓN ARMADO | 2 | 2 | CIV243 | 
| CIV256 | CONSTRUCCIONES DE CARRETERAS | 2 | 2 | CIV245 | 
| CIV257 | TECNOLOGÍA CONSTRUCTIVA III | 2 | 4 | CIV241 | 
| 14 | 16 | |||
| 30 | 
SEMESTRE VI
| SIGLA CÓDIGO | ASIGNATURA | HT | HP | PRE-REQUISITO | 
| CIV261 | ASFALTOS | 2 | 2 | CIV256 | 
| CIV262 | DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE OBRAS | 2 | 2 | CIV246 | 
| CIV263 | FUNDACIONES | 2 | 2 | CIV255 | 
| CIV264 | ESTRUCTURAS METÁLICAS | 2 | 2 | CIV252 | 
| CIV265 | INFORMÁTICA APLICADA | 0 | 3 | CIV253 | 
| CIV266 | PRÁCTICAS EN OBRA | 0 | 3 | CIV257 | 
| CIV267 | GEOLOGÍA APLICADA | 2 | 0 | CIV256 | 
| 10 | 14 | |||
| 24 | 
ASIGNATURAS ELECTIVAS
| SIGLA CÓDIGO | ASIGNATURA | HT | HP | PRE-REQUISITO | 
| CIV240 | GERENCIA DE LA CONSTRUCCIÓN | 2 | 0 | CIV236 | 
| CIV250 | PATOLOGÍA EN LA CONSTRUCCIÓN | 2 | 0 | CIV247 | 
| CIV260 | GEOTECNIA | 2 | 0 | CIV256 | 
INFRAESTRUCTURA ACADÉMICA:
La Carrera cuenta con infraestructura adecuada para la formación de profesionales técnicos:
Aulas: Para la Enseñanza por Especialidad
Talleres: De especialidad equipados con herramientas e instrumentos técnicos.
Laboratorios: Resistencia de Materiales, Hidráulica, Topografía.
Gabinetes: de Materiales y Herramientas de la Construcción, de Computación.
