MECÁNICA AUTOMOTRIZ

CARRERA : NIVEL TÉCNICO SUPERIOR
La Carrera de Mecánica Automotriz fue creada el año 1976, dependiente de la Carrera de Mecánica Industrial. Ante la novedosa oferta curricular el año 1985, surge como un Departamento independiente con la denominación de Automotores; al finalizar la gestión 1991, se modifica el plan curricular y se cambia el nombre de Automotores por Mecánica Automotriz, aprobado en la Primera Sectorial Académica Facultativa en septiembre de 1991, y ratificado en el Seminario Académico Interno en noviembre de 1992. Se aprueba el rediseño curricular de la Carrera de Mecánica Automotriz según Resolución H.C.U. N°127/2022 de fecha 31 de octubre de 2022.
MISIÓN
Formar profesionales mecánicos automotrices íntegros, competentes e innovadores integrando práctica, investigación, extensión e interacción social para resolver problemas relacionados con el mantenimiento de vehículos automotrices y maquinaria pesada.
VISIÓN
Ser la mejor carrera a nivel regional y nacional por formar profesionales de reconocida calidad humana y excelencia académica en mantenimiento de vehículos automotriz y maquinaria pesada.
OBJETIVO GENERAL
Formar Mecánicos Automotrices íntegros con conocimientos, habilidades y valores, que les permitan aplicar la tecnología para resolver los problemas inherentes al mantenimiento de maquinaria liviana y pesada, para impulsar el desarrollo del sector productivo regional, nacional y constituirse en generadores de unidades empresariales, tomando en cuenta el desarrollo sostenible.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
MISIÓN
- Ejecutar un plan curricular actualizado y acorde con los requerimientos del ámbito automotriz.
- Fortalecer el entrenamiento con el uso de equipamiento moderno.
- Inculcar los valores en el desarrollo académico.
- Desarrollar una política académica orientada al emprendimiento de generar pequeñas y medianas empresas del área automotriz.
- Promover la investigación en las diferentes áreas de mecánica automotriz para desarrollar y adecuar nuevas tecnologías.
PERFIL PROFESIONAL
El Mecánico Automotriz es un profesional íntegro, idóneo, ético, creativo, innovador y tiene las competencias para resolver problemas de prevención y corrección de fallas en sistemas mecánicos, eléctricos, electrónicos, hidráulicos y neumáticos de los vehículos automotrices y maquinaria pesada, aplicando la investigación, estrategias de mantenimiento, especificaciones técnicas del fabricante, sistemas integrados de gestión de calidad, ambiental y de seguridad, además es generador de emprendimientos empresariales en el rubro de mecánica automotriz.
CAMPOS DE ACCIÓN
OBJETO DE LA PROFESIÓN
El objeto de trabajo sobre lo que recae la actividad del profesional, son los procesos de mantenimiento que es desarrollada por el profesional con el objeto de resolver el problema y satisfacer la necesidad de la empresa y talleres dedicadas al mantenimiento. Los campos de acción son los componentes internos que caracterizan en esencia el objeto de trabajo y mediante su descomposición.
- Procesos de mantenimiento de vehículos automotrices y maquinaria pesada.
- Investigación orientada a elaborar protocolos de mantenimiento.
- Investigación, desarrollo y adaptación de estrategias de mantenimiento.
- El modo de actuación es la manera en que actúa el profesional en aras de resolver los problemas es la planificación, ejecución, verificación y mejora continua de los proceos de mantenimiento.
- Las esferas de actuación expresan donde y cuando se manifiestan los problemas profesionales. Empresas talleres relacionadas con el servicio de mantenimiento de vehículos y maquinaria pesada.
OBJETIVO DE LA PROFESIÓN
El objetivo de la profesión es lo que queremos alcanzar como consecuencia del desarrollo del proceso profesional para satisfacer y resolver los problemas del sector automotriz.
Por ello el objetivo es formar profesionales capaces de desempeñarse en cualquier empresa automotriz dedicada al mantenimiento de vehículos automotrices y maquinaria pesada, además es capaz de desenvolverse en labores relacionados con la administración y gestión de talleres y equipos.
El proceso profesional es la expresión concreta del proceso que desarrolla el profesional en función de resolver determinados problemas relacionados con trabajos de mantenimiento y su administración.
CAMPO OCUPACIONAL
- Instalaciones Residenciales e Industriales
- Automatización Industrial
- Sistemas de Potencia
MODALIDADES DE INGRESO
- Curso Preuniversitario
- Prueba de Suficiencia Académica
- Admisión Especial
- Excelencia Académica en la Formación Secundaria
MODALIDADES DE GRADUACIÓN
- Pasantía
- Proyecto de Grado Técnico
- Excelencia Académica
DIPLOMA ACADÉMICO
TÉCNICO UNIVERSITARIO SUPERIOR EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ
TÍTULO EN PROVISIÓN NACIONAL
MECÁNICO AUTOMOTRIZ
PLAN DE ESTUDIOS
SEIS SEMESTRES : DIURNO / VESPERTINO
SEMESTRE I
| SIGLA CÓDIGO | ASIGNATURA | HT | HP | PRE-REQUISITO | 
| MAT100 | ALGEBRA | 4 | 0 | PRE-UNIVERSITARIO | 
| MAT101 | CÁLCULO I | 4 | 0 | PRE-UNIVERSITARIO | 
| MAT103 | INFORMÁTICA | 2 | 2 | PRE-UNIVERSITARIO | 
| FIS100 | FÍSICA I | 2 | 2 | PRE-UNIVERSITARIO | 
| QMC100 | QUÍMICA | 2 | 2 | PRE-UNIVERSITARIO | 
| ART 100 | DIBUJO TÉCNICO | 0 | 3 | PRE-UNIVERSITARIO | 
| MAZ211 | TECNOLOGÍA AUTOMOTRIZ | 2 | 4 | PRE-UNIVERSITARIO | 
| 16 | 13 | |||
| 29 | 
SEMESTRE II
| SIGLA CÓDIGO | ASIGNATURA | HT | HP | PRE-REQUISITO | 
| MAT102 | CÁLCULO II | 4 | 0 | MAT101 | 
| FIS102 | FÍSICA II | 2 | 2 | FIS100 | 
| MAT104 | ESTADÍSTICA | 2 | 2 | MAT100 | 
| MAZ221 | MOTORES OTTO I | 2 | 3 | MAZ211 | 
| MAZ222 | MÁQUINAS TÉRMICAS | 2 | 2 | MAT101 | 
| MAZ223 | TRANSMISIONES MECÁNICAS | 2 | 2 | MAZ211 | 
| MAZ224 | TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES | 2 | 2 | QMC100 | 
| 18 | 13 | |||
| 29 | 
SEMESTRE III
| SIGLA CÓDIGO | ASIGNATURA | HT | HP | PRE-REQUISITO | 
| FIS200 | FÍSICA III | 2 | 2 | FIS102 | 
| MAZ231 | MOTORES OTTO II | 2 | 2 | MAZ222 | 
| MAZ232 | RESISTENCIA DE MATERIALES | 2 | 2 | MT102 | 
| MAZ233 | TRANSMISIONES AUTOMÁTICAS | 2 | 2 | MAZ223 | 
| MAZ234 | MOTORES DIESEL | 2 | 4 | MAZ222 | 
| MAZ235 | SISTEMAS AUTOMOTRICES | 2 | 2 | FIS102 | 
| MAZ236 | ELECTRÓNICA ANALÓGICA DIGITAL | 2 | 2 | MAZ221 | 
| 14 | 16 | |||
| 30 | 
SEMESTRE IV
| SIGLA CÓDIGO | ASIGNATURA | HT | HP | PRE-REQUISITO | 
| MAZ241 | ENERGÍAS ALTERNATIVAS EN MOTORES | 2 | 2 | MAZ231 | 
| MAZ242 | ELECTRICIDAD DEL AUTOMÓVIL | 2 | 2 | FIS200 | 
| MAZ243 | DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA | 3 | 0 | MAZ235 | 
| MAZ244 | ELEMENTOS DE MÁQUINAS | 0 | 3 | MAZ232 | 
| MAZ245 | MÁQUINAS HIDRONEUMÁTICAS | 2 | 2 | MAZ233 | 
| MAZ246 | SISTEMAS ELECTROHIDRÁULICOS | 2 | 2 | MAZ234 | 
| MAZ247 | DIAGNÓSTICO ELECTRÓNICO | 2 | 4 | MAZ236 | 
| 13 | 15 | |||
| 28 | 
SEMESTRE V
| SIGLA CÓDIGO | ASIGNATURA | HT | HP | PRE-REQUISITO | 
| MAZ251 | MANTENIMIENTO TÉCNICO | 2 | 2 | MAZ246 | 
| MAZ252 | SISTEMAS DE MONITOREO | 2 | 2 | MAZ245 | 
| MAZ253 | SOLDADURAS ESPECIALES | 2 | 2 | MAZ244 | 
| MAZ254 | INYECCIÓN ELECTRÓNICA DIESEL | 2 | 4 | MAZ241 | 
| MAZ255 | ELECTRÓNICA DE MAQUINARIA PESADA | 2 | 2 | MAZ242 | 
| MAZ256 | REDES Y MULTIPLEXADO | 2 | 2 | MAZ247 | 
| MAZ257 | CLIMATIZACIÓN AUTOMOTRIZ | 2 | 0 | MAZ245 | 
| 14 | 14 | |||
| 28 | 
SEMESTRE VI
| SIGLA CÓDIGO | ASIGNATURA | HT | HP | PRE-REQUISITO | 
| MAZ261 | ADMINISTRACIÓN DE MANTENIMIENTO | 2 | 2 | MAZ251 | 
| MAZ262 | MECATRÓNICA AUTOMOTRIZ | 2 | 2 | MAZ256 | 
| MAZ263 | ADMINISTRACIÓN DE EQUIPO PESADO | 2 | 2 | MAZ255 | 
| MAZ264 | INYECCIÓN ELECTRÓNICA GASOLINA | 2 | 2 | MAZ254 | 
| MAZ265 | TREN DE POTENCIA | 2 | 2 | MAZ252 | 
| MAZ266 | MAQUINARIA AGRÍCOLA | 2 | 2 | MAZ255 | 
| MAZ267 | MANTENIMIENTO PREDICTIVO | 2 | 0 | MAZ252 | 
| 14 | 12 | |||
| 26 | 
ASIGNATURAS ELECTIVAS
| SIGLA CÓDIGO | ASIGNATURA | HT | HP | PRE-REQUISITO | 
| MAZ240 | ENSAMBLADO DE VEHÍCULOS | 2 | 0 | MAZ235 | 
| MAZ250 | SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN | 2 | 0 | MAZ247 | 
| MAZ260 | INGLÉS TÉCNICO | 2 | 0 | MAZ251 | 
INFRAESTRUCTURA ACADÉMICA
- Aulas para la enseñanza por especialidad.
- Talleres de Mecanizado, Explosión, Diesel, Maquinaria Pesada, Soldadura Automotriz.
- Laboratorios de Diagnóstico, Banco de Pruebas, Lubricantes.
- Gabinetes de Materiales y Herramientas Automotrices.
